Objetivo General
Objetivos Específicos
Fabricar una compota de guanábana, elaborada de tal manera que garanticen la inocuidad del alimento
-
Elaborar compotas aplicando las buenas practicas de manufactura y obtener un producto inocuo.
-
Desarrollar una formulación del producto que cumpla con la normatividad legal vigente
-
Realizar un estudio de costos básicos que permitan determinar el valor de venta del producto al cliente.
-
Determinar el tipo de empaque que es adecuado para este producto según su método de conservación.
-
Crear una etiqueta que permita dar a conocer las caracteristicas de este alimento
-
Hacerle notar a las personas que no siempre debemos comernos todo de la manera tradicional
1. Escogimos la guanábana, porque esta fruta es muy rica en vitaminas A y C, gracias a sus propiedades antioxidantes previene el envejecimiento, protege contra los daños solares y fortalece el sistema inmunológico.
2. Escogimos utilizar esta fruta para hacer compota ya que es muy fácil de manejarla y tiene un bajo costo.
3. Escogimos esta fruta porque no hay compota de este sabor en el mercado
​
Conclusiones
Justificación
-
Gracias a todo el proceso realizado durante casi año y medio nos hemos podido dar cuenta de todo lo que implica emprender y sacar un producto nuevo al mercado el cual cumpla cada una de las normas y requerimientos.
-
Logramos tener una compota en la cual se aplicaron las buenas prácticas de manufactura e higiene.
​​
-
Se logró hacer un estudio de costos básicos dándonos como resultado un producto que logra hacer competencia a otros similares.
-
Logramos obtener un producto con empaques adecuados para su método de conservación.
-
Obtuvimos una etiqueta llamativa que probablemente se quede en la mente de nuestros consumidores.
-
Aprovechamos de manera satisfactoria la guanábana para lograr mostrarla de una nueva manera.